Llamamos plano al espacio-tiempo registrado por la cámara desde que pulsamos el botón de grabación hasta su detención. El valor de plano queda determinado por el corte de los márgenes superior e inferior del encuadre, sobre el personaje.
Plano Gran General (PGG)
Carácter descriptivo. El personaje se diluye en el escenario, donde suele ocupar 1/3 del encuadre. Podemos destacar la soledad del personaje.
Plano General (PG)
Retrata al personaje de cuerpo entero junto a su entorno, destacando su acción.
Plano General Conjunto (PGC)
Para uno o varios personajes. Se retrata al personaje, cortando el encuadre por debajo de sus pies y por encima de su cabeza.
Plano 3/4 o americano (P3/4 o PA)
Al personaje se le recorta por las rodillas. Lo usaron los americanos en el western para poder mostrar a los vaqueros con sus pistoleras en un solo plano. Funciona muy bien para planos con muchos actores.
Plano Medio Largo (PML)
El personaje es encuadrado por debajo de la cintura. Las emociones del personaje adquieren un valor más significativo.
Plano Medio (PM)
El personaje es encuadrado a la altura del pecho.
Primer Plano (PP)
El plano del rostro. Encuadramos al personaje a la altura de los hombros. Plano completamente expresivo, muestra el estado emocional del personajes.
Primer Primerísimo Plano (PPP)
Se encuadra al personaje desde la mitad de la frente hasta la barbilla. Puede llegar a ser muy asfixiante para el espectador.
Plano detalle (PD)
Encuadra un objeto o una parte del cuerpo del personaje (pomo puerta, ojo, mano, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario