Es una toma continua de la acción completa en un Plano General. Si se graba con una sola cámara, las partes más significativas de la acción se repiten después para los planos cortos. Si se hace con varias cámaras los planos cortos se ruedan al mismo tiempo que el master. Cuando la acción es incontrolada, o en el caso de actores no profesionales, niños o animales a los que le resulta muy difícil o imposible repetir una acción exactamente igual es aconsejable usar multicámara. Así en tomas de acción muy complicadas, en las que hay muchos efectos especiales y en los planos de un alto contenido emocional.
Ventajas:
- El Plano Master proporciona al editor el mayor abanico de posibilidades ya que tiene casi toda la acción y diálogo por duplicado (PGy Planos cortos). Apenas hay problemas de continuidad (raccord).
- El departamento prefiere normalmente este sistema porque se puede cubrir una escena de forma completa sin las costosas pausas que tienen en el set para tomar decisiones para los siguientes planos.
- Los actores profesionales prefieren esta técnica porque les permite una actuación continuada sin interrupciones.
Desventajas:
- Cuando se realiza con una sola cámara los actores tienen que ser capaz de memorizar una escena en términos de diálogos, posiciones, movimientos y marcas de foco.
- Hay que controlar, a efectos de la continuidad, hasta el más mínimo detalle, desde la mirada de los actores, hasta la posición de un cenicero.
- Los Planos Master necesitan más ensayos y más tomas, que escenas más cortas y menos complejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario